Blogs de antropología en español e inglés
En el siguiente artículo pretendo visibilizar ciertos espacios de la “blogosfera antropológica”, es decir, blogs de antropología presentes en la web.
En los últimos años, los blogs han demostrado ser no solo una herramienta efectiva de transmisión del conocimiento científico, sino además un interesante objeto para el análisis antropológico. En este sentido, cabe señalar el importante trabajo desarrollado por Adolfo Estaella en su tesis doctoral “Ensamblajes de esperanza. Un estudio antropológico del bloguear apasionado”, al que dedicaremos un artículo aparte:
“Hay quienes consideran que a través de los blogs y de su práctica de bloguear se abre la posibilidad de elaborar nuevos modos de hacer ciencia, para otros son una forma diferente de desarrollar periodismo, una herramienta para nuevos modos de hacer política o un medio y contexto para transformar la educación” (Estaella, 2012:162)
En relación a la blogosfera antropológica, hace ya nueve años, en 2008, Online Universities.com publicó una lista llamada “Los 100 mejores blogs de antropología”. La mayoría de los blogs de esa lista están en inglés, y aunque muchos siguen abiertos y puedes consultarlos, la mayoría de ellos ya no actualizan su contenido.
Desde Antropología 2.0 creemos en el formato blog como forma de visibilización de la antropología social, algo indispensable para lograr el objetivo de la profesionalización. Por ello, ponemos a tu disposición un listado de 10 blogs de antropología en español y 10 blogs de antropología en inglés que creemos podrían resultarte interesantes. No se trata de “los mejores blogs”, ni de un ranking de ningún tipo. Es simplemente una lista de blogs vigentes que creemos que podrás disfrutar leyendo.
Blogs de antropología en Español
Una antropóloga en la Luna
Probablemente uno de los blogs de antropología más consultados en lengua española. La autora de este blog hace un trabajo continuo y sistemático tratando diversos temas entorno a la antropología. Sin duda alguna, un blog muy pero que muy vivo.
Aplicando Antropología
Desde Argentina, la autora de este blog trabaja por la promoción y la difusión de la antropología académica y extra-académica.
El antropólogo Principiante 
Un blog de carácter autoreflexivo, que aborda con cercanía las incertidumbres de quien se embarca a estudiar antropología. Si eres estudiante, sus posts harán que te sientas rápidamente identificado.
Antropología de Empresa
Un blog sobre marketing y antropología para organizaciones innovadoras. En este blog podrás encontrar consejos sobre antropología en el mundo del Marketing ¡e incluso en el mundo del SEO!
Antropología Industrial
Este blog ha recibido varios premios y reconocimientos. Entre ellos, quedó finalista varias veces en los premios de la Blogosfera del Marketing. Es un blog de referencia sobre antropología industrial, un tema del que no siempre es fácil encontrar información en español.
Blog Antropomedia
Desde 2011 los compañeros de Antropomedia publican contenido gracias al cual nos ayudan a entender la complejidad de Internet estudiandolo desde la Antropología Digital, la Psicología Social, la Sociología, Ciencia de Redes, Ciencia de la Comunicación y Marketing.
Anthropologies
Es una revista digital de antropología que tiene unos tres años. Nace en Madrid entre unos amigos y tratan temas como sexualidad y género, historia, periodismo y han sacado algunos especiales como el de el conflicto Israel-Palestina o uno de Cuba.
El cor de las aparences
El blog de Manuel Delgado, uno de los antropólogos españoles que más ha hecho por la difusión de la antropología en los medios de comunicación. Y uno de los blogs de antropología pioneros en España.
Teoría e Historia Antropológica
Este blog es especialmente útil para los estudiantes de antropología noveles o para aquellas personas ajenas a la disciplina, que quieran conocer las corrientes principales, los autores clásicos y algunos de los conceptos que más usamos en el gremio.
Blogs de antropología en Inglés
Savage Minds
Este blog cuenta con un extenso número de escritores que van rotando. El blog está abierto desde 2005 y publican con una frecuencia aproximada de 4 posts a la semana.
Digital Anthropology
Es el blog de antropología digital de la American Anthropological Association, la asociación más grande de antropólogos profesionales. Cuenta con más de 10.000 socios y su sede se encuentra en Washington Dc, la capital de Estados Unidos.
Allegra lab 
Interesante iniciativa multidisciplinar fundada en 2013. Tratan temas relacionados con la antropología, el derecho y el arte. Y sus posts son de lo más variados, pudiendo encontrar ensayos, notas de campo, reseñas de libros y artículos y noticias de eventos entre otras cosas.
Food Anthro
Es el blog de la Society for the Anthropology of Food and Nutrition. Publican unos dos posts a la semana sobre temas relacionados con la antropología de la alimentación y la nutrición.
Anthrostrategist
El blog de Gavin Johnston es un rincón centrado en cómo los negocios y la experiencia humana confluyen.
Anthropologizing
Aquí puedes encontrar publicaciones mixtas sobre investigación social aplicada, antropología empresarial, investigación sobre la experiencia del usuario y el diseño, observaciones sociales y otros temas de la mano de la antropóloga Amy L. Santee.
The Geek Anthropologist
Cultura geek analizada por varios antropólogos. Solían publicar un post cada mes aproximadamente.
Material World
Espacio iniciado por Daniel Miller y Haidy Geismar. En él puedes encontrar pensamientos y debates contemporáneos centrados en la cultura material y visual.
Media Anthropology
Desde Melbourne, Australia, el antropólogo John postill escribe sobre temáticas de media y redes sociales.
Ethnography.com
Este blog lo llevan un grupo de antropólogos, la mayoría de California. En él abordan temas variados de antropología y sociología y también puedes acceder a otros materiales y proyectos suyos como The Ordinary People Project.
En Antropologia 2.0 hemos señalado la importancia de que los antropólogos aprendamos y nos formemos en estrategias comunicativas. Y desde aquí apoyamos el esfuerzo de todas las personas que alimentan la blogosfera antropológica. Tal como sostiene Adolfo Estaella, “Internet y las tecnologías digitales convocan espacios preñados de futuro” (Estaella, 2012:161).
Y tú, ¿qué buscas en un blog de antropología? Ayúdanos a crecer. En Antropología 2.0 nos esforzamos por crear contenido interesante y de calidad para nuestros lectores. Nos gustaría saber qué te gustaría encontrar en este blog. ¡Comparte con nosotros tus opiniones, ideas u otros blogs inspiradores!
Referencias:
Estalella, A. (2012). Ensamblajes de esperanza. Una etnografía del bloguear apasionado. Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, 12(2), 161-174.