¿Qué es para ti Design Anthropology? «No tengo ni idea». Entrevista con Jan Chipchase
Jan Chipchase es investigador, diseñador, autor y fundador de Studio D que goza de un gran reconocimiento a nivel internacional. Fundador también de la marca de material de campo SDR Traveller, en el que venden desde mochilas todo terreno (resistentes a lluvias monzónicas, temperaturas elevadas, etc). Antes de fundar su propia empresa, Jan fue el Investigador Principal del laboratorio de investigación de Nokia en Tokio, y Director Creativo Ejecutivo en Global Insights, una consultoría de diseño dónde adquirió experiencia tanto trabajando con clientes comerciales, como con clientes sin fines de lucro y gubernamentales. Chipchase está especializado en la comprensión de comunidades vanguardistas y en el trabajo de campo en entornos desafiantes.
¿Qué es para ti Design Anthropology?
No tengo ni idea.
¿Qué es para tí el diseño respetuoso, ético y consciente?
Comienza con la manera en que enmarcamos nuestra primera contratación, y termina mucho después de que se entregue el proyecto. Todas nuestras decisiones de investigación y de diseño provienen de las relaciones que generamos con los participantes del proyecto y si se genera confianza o no.
¿Cuáles son las herramientas y los métodos que más aplicáis en vuestros proyectos?
Los principios son mucho más interesantes que las herramientas. Estos son los nuestros:
- Debemos estar alineados con la intención del proyecto
- Comprender todos los puntos de contacto
- Solo eres tan bueno como lo es tu equipo local
- En el campo, todo fluye desde el lugar dónde te alojas
- El reclutamiento debe seguir una estrategia multicapa
- El bienestar de los participantes debe ser siempre la prioridad
- Hay que dejar que los datos respiren
- Las reglas normales no existen
- Fomenta el tiempo de recuperación para el equipo
Háblanos de uno de tus proyectos favoritos de diseño + antropología.
Nuestro proyecto favorito está redactado. Si quieres tener una idea de lo que hacemos en los proyectos, puedes leer esto:
Lee aquí el proyecto de Chipchase
Imagine el mundo en 2050: ¿cuáles son algunos de los desafíos a los que se enfrentarán diseñadores y antropólogos?
Seguirán preguntándose si tienen un lugar en un mundo que es cada vez más automatizado. Aquellos que generan valor añadido haciendo preguntas inteligentes tendrán una una larga carrera por delante.