Antropología de la empresa

Antropología de la empresa en el III Congreso Internacional de AIBR

Tenemos el placer de anunciar que Antropología 2.0 será la encargada de coordinar el panel “Antropología de la empresa” en el III Congreso Internacional de Antropología AIBR: Viajes, tránsitos y desplazamientos, que se celebrará del 7 al 10 de Noviembre 2017 en Puerto Vallarta (México).

Por tercera vez consecutiva, Antropología 2.0 participará en el que ya se ha convertido en el mayor congreso internacional de Antropología Social del ámbito iberoamericano, reafirmando aún más su compromiso con AIBR y su sueño de traspasar las fronteras nacionales de nuestra maravillosa disciplina.

Tras haber asistido al primer congreso AIBR2015 celebrado en Madrid en calidad de voluntarios, y tras haber presentado formalmente el proyecto en el segundo congreso AIBR2016 de Barcelona, Antropología 2.0 cruzará el Atlántico y se personará en Puerto Vallarta de la mejor manera posible:

¡Coordinando el primer panel de Antropología aplicada a la empresa!

 

Desde sus inicios, Antropología 2.0 ha apostado por integrar a los profesionales ligados al mundo de la empresa en los futuros congresos de Antropología, entendido el inmenso potencial que esta subdisciplina aporta a la Antropología Social. Y que mejor manera de estrenarse que el congreso internacional con mayor crecimiento del ámbito iberoamericano: El III Congreso Internacional de Antropología AIBR

¿Te lo vas a perder?

III Congreso Internacional AIBR

Antropología de (o para) la empresa

 

En el contexto iberoamericano, la antropología de la empresa (o antropología para la empresa) continúa siendo una especialidad desconocida. La tradicional desconfianza que nuestra disciplina muestra hacia el ámbito empresarial ha generado una escasa institucionalización de esta rama de conocimiento, siendo pocos los antropólogos iberoamericanos que se integran en empresas y corporaciones al finalizar sus estudios.

Sin embargo, la antropología social guarda una estrecha relación histórica con el mundo empresarial. El proyecto Hawthorne, los estudios de Davyyd Greenwood sobre la cooperativa Mondragón, los trabajos de Marietta Baba o el desarrollo de coches inteligentes llevado actualmente a cabo por Melissa Cefkin para Nissan son tan solo algunos de los ejemplos más llamativos de la relación entre antropología y empresa. Aunque envuelta en una constante polémica, la antropología de la empresa no tiene nada de nuevo, gozando de muy buena salud en contextos nórdicos y anglosajones.

Este panel pretende visibilizar a todos aquellos y aquellas profesionales de la antropología que llevan a cabo sus actividades dentro de las empresas, haciendo especial hincapié en la imperante demanda de antropólogos por parte de las instituciones privadas. Ya sea desde el etnomarketing o antropología del consumo, la antropología organizacional o la design anthropology, lo cierto es que la antropología de la empresa ofrece no pocas oportunidades laborales a los/las antropólogos/as del mañana, resultando además un campo de estudio esencial para el entendimiento humano.

Palabras clave:

Antropología de la empresa ; antropología organizacional ; etnomarketing ; design anthropology ; profesionalización

 

¿Cómo participar?

Buscamos profesionales de la antropología de los negocios, consultorías, empresas, autónomos y académicos especialistas en el ámbito de la empresa y el trabajo.

Puedes consultar las bases en la página web del III Congreso de Antropología AIBR:
http://2017.aibr.org/es/paneles-y-comunicaciones .

Así mismo, puedes enviar tu propuesta al correo pmondragon@antropologia2-0.com para remitirla al comité científico de AIBR. Quedamos a vuestra completa disposición para cualquier duda o sugerencia.

 

Esperamos que este panel os resulte tan estimulante como lo es para nosotros. Sin duda, la incorporación de la Antropología de la empresa en un congreso de tal calibre es una excelente noticia para el objetivo de la profesionalización, para la visibilización de la antropología social y para el prometedor futuro de la disciplina

¡Nos vemos en Puerto Vallarta!

Publicaciones Similares